Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La importancia de Esterilización en el funcionamiento de los ventiladores mecánicos del HSC

By Diario Rancagua | on 14 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La central ha debido cambiar sus procedimientos internos y adquirir nuevos conocimientos sobre los cuidados y diferentes métodos de esterilización y desinfección de estos equipos, para asegurar que no se dañen y poder satisfacer la demanda existente

A lo largo de esta pandemia, una de las medidas preventivas más importantes para evitar el contagio ha sido el mantener higienizadas las manos y  superficies de contacto. Este tipo de acciones son parte del protocolo diario del Hospital de Santa Cruz (HSC), pero con la llegada del COVID-19, el Departamento de Esterilización ha visto como su carga laboral se ha intensificado, debiendo aumentar sus horas de trabajo, reducir sus tiempos de respuesta y asumir el desafío de mantener los equipos de ventilación mecánica en perfectas condiciones.

El equipo está liderado por la enfermera Rosana Urzúa, quien indicó que “al comienzo de  la pandemia, se trabajó en la confección de mascarillas con papel grado médico, con el objetivo de cumplir la función de protección y apoyo para el personal de salud que trabaja en nuestro establecimiento”.

Además de la confección de insumos, la profesional destacó la llegada de nuevo equipamiento indicando que “se realizó un cambio importante en la Central de Esterilización con el recambio de dos equipos de autoclave de mayor capacidad, lo que conlleva a una mayor producción y disminución de tiempos de respuesta. En conjunto con la llegada de esta nueva tecnología, se preparó a todo el personal por medio de una capacitación para el manejo de éstos”.

Al ser consultada respecto a cuál ha sido uno de sus principales desafíos producto del Coronavirus, la funcionaria explicó que sin duda la llegada de respiradores artificiales, puesto que ello “significó un cambio en nuestros procesos internos, por el aumento de accesorios de oxigenoterapia de alto flujo y ventilación mecánica para tratar a pacientes en la pandemia asociada al COVID-19.  Anteriormente ya se realizaban labores relacionadas a procesos de esterilización de este tipo de elementos, sin embargo se agregaron accesorios de oxigenoterapia de alto flujo invasiva y no invasiva, desconocida hasta ahora en el cual se ha ido adquiriendo conocimientos sobre los cuidados y diferentes métodos de esterilización y desinfección, para asegurar que no se dañen y poder satisfacer la demanda existente”.

La Central de Esterilización está conformada por un equipo de 12 funcionarios TENS y una enfermera, distribuidos en personal diurno y de turno, teniendo como principal responsabilidad la de cubrir las necesidades del Hospital de Santa Cruz las 24 horas del día.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec