Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Investigadora UOH participó de webinar sobre prácticas esenciales de la primera infancia

By Diario Rancagua | on 10 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

La enseñanza en la formación inicial de educadoras de párvulos fue el tema expuesto por la Dra. Soledad Concha, del Instituto de Ciencias de la Educación

El lenguaje y alfabetización inicial se consideran imprescindibles en el aula para lograr niveles de desarrollo y aprendizaje significativos en la educación parvularia, específicamente para niños y niñas entre cero y seis años de edad.

De allí que las prácticas esenciales en la escritura emergente en los primeros años y la enseñanza en la formación inicial de educadoras de párvulos, fueron los temas expuestos por la investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación, Dra. Soledad Concha, en el Webinar «Prácticas esenciales para la primera infancia: formación inicial docente en lenguaje y alfabetización inicial en Chile», organizado por la red internacional de investigadores, profesionales y creadores de políticas públicas (ProLeer).

“La idea fue reunirnos a colaborar para sentar el conocimiento y ver cómo se forman las educadoras de párvulos en la enseñanza del aprendizaje, porque hay un conocimiento acumulado para que la educadora enseñe en la sala”, explica la Dra. Soledad Concha.

La profesional puntualizó que, junto a la investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Dra. Soledad Manríquez, promueven que los niños experimenten con la escritura. “Los niños y niñas van aprendiendo muchas cosas en casa, tienden a sociabilizar con la escritura y todos esos aprendizajes son importantes con el fin de aprender el lenguaje. Es importante desarrollar la escritura emergente de su aula y, por alguna razón, ésta siempre se queda atrás”, manifiesta.

Sobre los proyectos futuros en esta materia, indica que se encuentran en proceso de terminar un libro, donde participaron formadores de educadoras de párvulos de Chile, Argentina y México. “Estamos compartiendo conocimiento y hay oportunidades genuinas para debatir y ver experiencias con otros países, donde existe mucha diferencia en la cultura de la familia y las escuelas, existiendo además problemas en la cultura inicial docente”, asegura la Investigadora UOH.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec