Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Webinar de la Mesa Mujer y Minería abordó los desafíos de la industria en temas de diversidad y equidad

By Diario Rancagua | on 31 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Como parte de las actividades del Mes de la Minería, el seremi Manuel Cuadra y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, presentaron el webinar “Minería con Ojos de Mujer

Una instancia de reflexión sobre las brechas y sesgos que son necesarios derribar para trabajar por un Chile más equitativo, junto a la gerenta de Diversidad e Inclusión en Manpower Group, Anabella Capetillo.

Durante su intervención, Manuel Cuadra precisó que dentro de los avances que ha evidenciado el Ministerio de Minería en materia de género, se encuentra la implementación de la Mesa Mujer y Minería y el Programa Mentorías, cuyo objetivo es promover la participación de estudiantes en carreras mineras y tradicionalmente masculinizadas. En cuanto a las cifras, Cuadra Lizana destacó que “en la actualidad, la participación femenina en la industria minera es de un 9%. Aunque es un logro importante, el desafío aún está vigente y como Ministerio es necesario seguir avanzando, con el compromiso del sector público y el privado”.

En su presentación, Anabella Capetillo valoró los aportes de esta mesa de trabajo, en especial con la creación de su decálogo, al que han suscrito varias empresas ligadas a la industria. “Podría sonar muy modesto un 9% pero es muy significativo, pensando  en esta nube de estereotipos que rodea a la industria minera. A veces lo que no se ve, es más difícil de intervenir”, comentó.

Por su parte, la seremi Marcia Palma, señaló que “las mujeres en el ámbito laboral hemos tenido que demostrar dos veces que somos capaces porque no ha sido fácil. Ha sido complejo insertarnos en un mundo donde se cree que por el hecho de ser hombres ellos tienen más derechos cuando no es así, porque la igualdad de género significa en el fondo igualdad de derechos.

Anabella Capetillo se ha especializado en asesorar a las empresas sobre la Ley de Inclusión Laboral y orientarlas en los procesos que es necesario aplicar para poder implementarla con éxito, partiendo de la base de la sensibilización. De esta forma, la inclusión será sostenible en el tiempo, podrá ser medida, y se transformará en una realidad.

Su charla virtual alcanzó a cerca de 400 personas, entre quienes se encontraban estudiantes de especialidades mineras de los liceos técnicos de la Región de O’Higgins, académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez que están a cargo del Proyecto Escuela Mina Planta en Chancón, empresarios, empresarias y docentes a cargo de la formación de las nuevas generaciones que son vitales para generar el cambio cultural necesario para avanzar en materias de diversidad y equidad.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec