Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de Opinión de Efrain Contreras : Nueva cartola de crédito hipotecario

By Diario Rancagua | on 14 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

Hoy los consumidores casi deben ser economistas o matemáticos para entender la información de su crédito hipotecario, una situación que provoca obstáculos al momento de elegir, especialmente considerando que es un derecho básico poder entender lo que contratan

Con la Ley del SERNAC financiero avanzamos mucho en mejorar la información y generar indicadores, como el Costo Total del Crédito, pero hoy estamos dando un paso más.

El SERNAC ha estado trabajando para mejorar la información que se entrega a los consumidores en materia financiera. Se trata de un rediseño de los estados de cuenta de los créditos hipotecarios que se envían cada tres meses a los consumidores.

Este nuevo formato de cartola se diseñó aplicando conceptos de la economía del comportamiento, ciencia que estudia los factores que afectan las decisiones de las personas y permite identificar los estímulos que, en este caso, harán que la gente lea, entienda y tenga disposición a comparar distintos créditos.

Una de las innovaciones de este nuevo formato es que la información del crédito vigente de cada consumidor se grafica con un ‘termómetro’, el que muestra el estado de su crédito respecto al mercado. De esa forma puede saber si existen opciones más baratas y el ahorro que podría significar portarse a otra entidad financiera.

Además, la cartola desglosa el costo total del crédito de manera más clara, por lo que las personas pueden conocer el monto que deben, cuánto es el valor del dinero que pidieron y cuántos años les quedan por pagar.

El documento incluye también una guía de pasos a seguir para refinanciar o portar el crédito hipotecario. En el reverso, en tanto, considera información relevante, como el máximo que le pueden cobrar por un atraso en el pago del dividendo, así como los seguros asociados al crédito.

El nuevo formato, que fue testeado con 500 consumidores y elaborado por académicos de la Universidad de Santiago en conjunto con expertos de renombre internacional, permitirá a los consumidores entender, comparar y elegir la institución financiera que le ofrezca mejores condiciones.

Los resultados del experimento mostraron que aumenta en un 23% la probabilidad que el consumidor use esta cartola para cotizar. Hoy sólo un 6% de las familias refinancian sus productos financieros.

Con el nuevo documento, si se considera el número actual de deudores hipotecarios, el impacto potencial del nuevo estado de cuenta podría beneficiar a un universo de entre 200 y 300 mil personas cada trimestre.

Este nuevo formato será sometido a consulta pública para las observaciones de los interesados. Tras ello, la idea es avanzar hacia una modificación reglamentaria que obligue a las instituciones a implementarlo.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec