Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

El desafío de controlar las infecciones intrahospitalarias en pandemia

By Diario Rancagua | on 13 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El equipo IAAS del Hospital Regional ha trabajado arduamente para educar, supervisar y coordinar las estrategias que eviten los contagios de COVID-19

Las infecciones intrahospitalarias son uno de los problemas más importantes que presentan los hospitales y clínicas, por ello, el Ministerio de Salud dirige programas institucionales para disminuir las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). En pandemia este trabajo ha sido crucial, tal como ocurre en el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO).

De acuerdo a la jefa del Programa de Control de Infecciones del Hospital Regional, Dra. Sonia Correa, “el trabajo de IAAS ha sido fundamental”. “El COVID-19 es un virus nuevo que siempre está dando información distinta, por eso, nuestra labor ha sido muy dinámica. Ha sido un trabajo constante de coordinación con los servicios, las autoridades del hospital y del Servicio de Salud”, indicó la especialista.

La labor del equipo de IAAS, en conjunto con Infectología y Calidad, ha sido trascendental para educar al personal de salud. Desde febrero, el HRLBO ha realizado más de 4 mil charlas para capacitar sobre el correcto uso de los elementos de protección personal (EPP) y así evitar contagios del nuevo coronavirus y otras infecciones. “Todo el hospital tiene que estar preparado para realizar los procedimientos clínicos y evitar contagios entre pacientes y/o funcionarios, para así entregar la mejor atención posible a la comunidad”, aseguró la Dra. Sonia Correa.

La educación realizada por IAAS va asociada a una vigilancia activa epidemiológica y al control. “Vamos semanalmente a los servicios clínicos a buscar diagnósticos de infecciones con criterios establecidos por el Minsal, en relación a procedimientos invasivos que registren los pacientes hospitalizados en unidades críticas como la UCI Adulto, Pediátrica y Neonatal. Revisamos todas las fichas clínicas para controlar el cumplimiento de los protocolos”, indicó Roxana González, enfermera de IAAS.

La coordinación también es parte importante del trabajo de IAAS. “En esta pandemia hay mucha información que no es correcta. Hemos hecho un seguimiento a los pacientes con COVID-19, todo coordinado con los servicios clínicos, Epidemiología y Salud Ocupacional, para evitar un aumento de infecciones”, agregó la Dra. Correa.

De acuerdo a la doctora, que también es encargada del Programa COVID-19 del HRLBO, algunas de las medidas tomadas van a aquedar por un buen tiempo. “El flujo de entrada y salida, la revisión de puntos de congestión, seguramente quedarán y vamos a tener que acostumbrarnos. El hecho de que salga una vacuna no significa que volvamos a la normalidad tan rápido”, concluyó la Dra. Sonia Correa.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec