Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Coordinadora Regional de Seguridad Pública anuncia nuevos trámites individuales y se amplían los permisos colectivos en las comunas en Cuarentena

By Diario Rancagua | on 10 julio, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Matrimonios, acuerdos de unión civil y donaciones de sangre son algunos de los trámites que ya están habilitados en Comisaría Virtual

Más permisos individuales disponibles en Comisaría Virtual y la incorporación de nuevos servicios a los permisos colectivos, informó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Macarena Matas Picart, en punto de prensa en la Intendencia. Según indicó la autoridad, éstas son algunas de las modificaciones introducidas en el nuevo instructivo de desplazamiento para comunas en cuarentena, que el Gobierno dio a conocer el jueves 9 de julio.

“La cuarentena territorial busca disminuir la movilidad en las ciudades de manera preventiva. En este marco, es el instructivo de desplazamiento el que establece cuáles son las acciones por las que las personas eventualmente podrían transitar. En la actualización que estamos dando a conocer hoy, se suman algunos permisos que, en base al análisis realizado, son de gran interés por parte de la comunidad para el cumplimiento adecuado de esta medida sanitaria”, indicó Macarena Matas.

Una de las principales novedades es que, a partir de ahora, se podrá solicitar en la plataforma www.comisariavirtual.cl un permiso temporal para ceremonias de matrimonios civiles y/o acuerdo de unión civil. Este permiso podrá ser solicitado sola una vez, con el uso del RUT de ambos contrayentes, y se podrá incluir un máximo de diez acompañantes., cinco por cada cónyuge.

Se ha habilitado también la posibilidad de que las personas puedan donar sangre, siempre y cuando cuenten con una hora reservada en un centro facultado para este propósito.  Este permiso tendrá una duración de cuatro horas y podrá ser solicitado una vez cada 90 días. En el caso de donación de aféresis, el mismo tendrá una duración de seis horas y deberá cumplirse un plazo de 15 días para pedirlo otra vez. Cabe destacar que este tipo de solicitud no está afecto al límite de dos permisos a la semana.

Asimismo, se podrá solicitar un permiso temporal individual para el cuidado de adultos mayores o personas con discapacidad, para lo que se deberá acreditar la identidad y condición de salud de la persona que requiere de los cuidados y su vínculo con la misma. Sin embargo, este solo podrá ser solicitado de manera presencial en dependencias de Carabineros de Chile.

Permisos para empresas y trabajadores

El nuevo instructivo también ha ampliado los permisos para trabajadores de empresas que producen, venden o distribuyen bienes esenciales de uso doméstico, los cuales tienen por fin ser utilizados o consumidos por las personas dentro del domicilio, y aquellos necesarios para la existencia, estabilidad y conservación del mismo.

“Por ello, se ha determinado incluir el permiso de desplazamiento para gásfiter o electricistas. En este caso, ellos pueden desplazarse con el documento vigente que los acredite como instalador o inspector eléctrico, autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y su carnet de identidad, siempre en el ejercicio de sus funciones”, añadió la coordinadora regional de Seguridad Pública.

De igual modo, entran dentro de esta categoría funcionarios de la Agencia Nacional de Inteligencia. También podrán optar al Permiso de Desplazamiento Colectivo los pescadores artesanales, previa obtención de su documentación a través de la DIRECTEMAR en el sitio web https://www.directemar.cl/.

Permiso Único Colectivo y Transportes

En lo que respecta al Permiso Único Colectivo, se incorporan como servicios de utilidad pública las plantas de revisión técnicas, exclusivamente para las revisiones de camiones y vehículos de transporte de pasajeros, y el personal de cuadrillas de servicio de post venta de empresas de construcción de inmuebles de uso residencial.

 El Permiso Único Colectivo es necesario para asistir al trabajo de manera presencial, pero se aclara que además pueden realizase con él otros trámites, siempre que sean propios del cumplimiento de sus funciones y que sean necesarios para el normal funcionamiento de su organización pública o privada.

Finalmente, se ha establecido que para las personas que deban viajar a otra región o llegan al país, se considerará como permiso o salvoconducto para dirigirse desde el terminal a su domicilio o viceversa, el pasaje de bus o avión, y su cédula nacional de identidad o pasaporte. En todos estos casos siempre se deberá portar el pasaporte sanitario que puede ser obtenido en www.c19.cl.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec