Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

SAG llama a declarar las plantaciones de vides con su ubicación geoespacial

By Diario Rancagua | on 17 junio, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local Salud

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Ministerio de Agricultura, hace un llamado a complementar o actualizar de manera electrónica las declaraciones de las plantaciones de vid presentadas ante el Servicio

Registrando además la ubicación geoespacial de cada predio y de los cuarteles de uva existentes. Dicha medida permitirá generar el Catastro Vitícola Nacional con información mucho más precisa, ayudando así a fortalecer el control en toda la cadena para una mayor transparencia del mercado vitivinícola nacional.

Tras la promulgación de la Resolución Exenta N°927/2020, todos los propietarios/as, arrendatarios/as o tenedores/as a cualquier título de viñas y/o parronales están obligados/as a actualizar y complementar la información de sus plantaciones de uva de mesa, vinífera y pisquera, registrando también la ubicación geoespacial de cada predio y de los cuarteles de uva ahí existentes.

Para ello, el SAG ha dispuesto para sus usuarios/as un sistema informático denominado “Registro Agrícola (SRA)”, al cual se accede en el siguiente link: sra.sag.gob.cl, o a través de la página web del SAG, en el apartado “Sistemas en línea”, con el objetivo que durante el presente año verifiquen, actualicen y complementen sus declaraciones. En los años siguientes deberán declarar los cambios, si los hubiese, dentro de los plazos habituales que la normativa establece.

Este proceso de declaración y actualización de las plantaciones de vides y la incorporación de su ubicación geoespacial a través del sistema SRA permitirá generar el Catastro Vitícola Nacional con información mucho más precisa, que servirá de base para la implementación y operación del nuevo sistema informático que llevará la trazabilidad de las uvas y los vinos que se producen en el país, en lo que respecta al origen, movimiento, destino y producción de aquellos con denominación de origen, sin denominación de origen y elaborados con uva de mesa. Estas medidas permiten fortalecer el control del SAG en toda la cadena y contribuir a una mayor transparencia del mercado vitivinícola nacional.

Las empresas certificadoras de uvas y vinos con denominación de origen, autorizadas y supervisadas por el SAG tendrán una importante participación en este sistema.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec