Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Exigen cambiar línea de acción para controlar «de verdad» pandemia de coronavirus

By Diario Rancagua | on 12 mayo, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política Salud

El expresidente del Colegio Médico de Chile y parlamentario por O’Higgins, Juan Luis Castro, advirtió que el «único indicador que estaba controlado hoy día en Chile, el de los fallecidos, finalmente aumentará si no se cambia la línea de abordaje al problema»

en rueda de prensa, el médico y diputado por O´Higgins, Dr. Juan Luis Castro, en compañía de sus pares, Ricardo Celis y Miguel Crispi, además de los senadores Guido Guirardi y Rabindranath Quinteros, miembros de las comisiones de Salud de la Cámara y el Senado,  se refirieron a la grave situación que vive Región Metropolitana producto de la pandemia.

Respecto de la política para el control del coronavirus que viene desarrollando el Gobierno, Castro detalló que «ha habido múltiples esfuerzos de acercamiento de muchos de nosotros, de una posición colaborativa y constructiva para lograr que haya de verdad un giro en la manera de enfrentar la pandemia». Sin embargo, el parlamentario señaló que no habrían sido escuchados.

Guion seguido, Juan Luis Castro criticó la efectividad de las medidas tomadas por la autoridad, precisando que «la cuarentena focalizada que se está usando hasta ahora claramente no está dando los resultados esperados, puesto que la llamada nueva normalidad, que se inauguró el 20 de abril, forzadamente, ha provocado entre otras cosas un verdadero rebrote de casos en la zona Metropolitana, con más del 80% de los casos, y donde de esas 25 comunas que están en cuarentena hasta el día de hoy no pueden salir a flote, de la cuarentena, ni del número de casos “galopantes” que tienen la región metropolitana».

Para Castro, los más de treinta mil casos que se presentan a la fecha hablan de «un verdadero incendio descontrolado en Santiago».

Asimismo, el Parlamentario PS relevó que «aún no se ha incorporado el testeo masivo. Todavía se está lejos de lo que quisiéramos para la atención primaria de Salud. Aunque hoy día se haya dado una cifra elevada de casi catorce mil test PCR, aún se está lejos de los veinticinco mil test diarios que se ha propuesto para poder cubrir a la población asintomática, y cautiva, como la de los  hogares de ancianos, cárceles, campamentos y en viviendas sociales».

Por otra parte, el Diputado por la Región del Libertador dijo que «lamentablemente la situación asistencial está al borde del colapso, según lo informado de manera controversial, por personal del Hospital San José en atención al fallecido a causa de la falta de ventilación mecánica», detallando que «desde ayer estaría saturado el 100% de los ventiladores, al igual que en el Sótero de Río, y en promedio sobre el 85% en toda la capital».

«Todo lo anterior indica que la situación entorno a personas fallecidas puede ser dramática en las próximas horas y días de esta semana», advirtió el Legislador.

El diputado Juan Luis Castro se mostró preocupando ante la falta de una «lógica para salir a frenar el alza de los casos», e hizo un llamado «desesperado a la autoridad sanitaria para  cambiar la línea de abordaje al problema, sobre la base de aplicar una cuarentena completa y de verdad en la Región Metropolitana, sobre mejorar la estructura de ventilación mecánica y de habilitar más hostales sanitarios, así como la incorporación de la salud primaria, a través de los municipios, para la prevención de más casos que pueden llegar a contagiarse durante las semanas que vienen».

Finalmente, Castro señaló que «el único indicador que estaba controlado hoy día en Chile, que son los fallecidos, los que finalmente van a aumentar si no se cambia la línea de abordaje de este problema».

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec