Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

SEREMI de Ciencia organiza logística de datos para manejo del COVID-19

By Diario Rancagua | on 30 marzo, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud

Iniciativa se desprende de la mesa subnacional de datos creada al alero de la Mesa Social por COVID-19, donde autoridades buscarán una estrategia basada en la evidencia científica, para la toma de decisiones

Durante la semana pasada el Ministro de Ciencia Andrés Couve, anunció el trabajo adicional de la Mesa Social por COVID-19 y que crea la submesa de datos, donde distintos investigadores, junto a investigadores en virología y ciencia de datos, colaborarán con sus conocimientos y estadísticas a la evidencia científica para que las autoridades del país, puedan tomar decisiones en medio de la pandemia mundial que nos afecta.

“Estamos  colaborando con el Ministerio de Salud en otros campos, en particular secuenciando potencialmente cepas de este virus para evaluar si tenemos una o más variantes de este virus en el país. Además, hemos establecido una mesa de datos que la está conformando el Ministerio de Salud, los expertos en epidemiología, en estadística junto con expertos de las universidades en ciencia de datos para tener información disponible para hacer investigación científica, investigación clínica y poder contribuir de esa manera también, a estimar cuáles son los parámetros que tenemos que ir modificando y así lo hemos hecho hasta el día de hoy en las medidas que hemos tomado” señaló el titular de la cartera de Ciencia, Andrés Couve.

Es así como a nivel de la macrozona, la SEREMI de Ciencia Paulina Assmann, señaló que “Hemos tenido distintas conversaciones con los intendentes de la región y en todos ellos está la necesidad intrínseca de poder contar con evidencia científica que aporte datos para la toma de decisiones. En ese sentido, el Intendente de Ñuble, Martín Arrau, nos ha pedido poder entregarle una estrategia de organización urbana, para poder planificar y desplegar sus recursos en la región y hacerle frente al COVID-19 que ha afectado fuertemente a su región”.

De esta manera, se ha logrado la coordinación de distintos organismos públicos y universidades, que contribuirán la elaboración de esta estadística regional, con la cual podrán diseñar estrategias que permitan un mejor despliegue territorial y al mismo tiempo, faciliten el trabajo logístico de las autoridades en la región.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec