Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de opinión : Angélica Bart…UOH..La adaptación al cambio en tiempos de crisis

By Diario Rancagua | on 27 marzo, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud

Si bien el cambio es una constante, su magnitud y frecuencia, impacta en cómo es percibido y qué respuestas apoyan el equilibrio en tiempos de crisis

Estos meses, hemos vivido importantes y diversos cambios como personas y comunidades, en un contexto de incertidumbre y emergencia donde la necesidad de adaptarse, ser flexibles y estar informados es imperativa, y la paradoja de un aislamiento/conectado lleva a cuestionarnos transversalmente: “y ahora… ¿qué hago?”.

Y en el “¿qué hago?”, el tiempo cobra nuevo sentido, cuando las rutinas establecidas son incompatibles con la crisis y las ocupaciones deben transformarse para favorecer el autocuidado, la salud y la continuidad de actividades. Como yo lo veo, tenemos la oportunidad de re-entender la calidad del tiempo, lo cotidiano, las relaciones, intereses y motivaciones…el cómo “ocuparnos mejor”.

La Terapia Ocupacional reconoce la ocupación como propia del ser humano, con sentido, propósito y significado: como única e irrepetible: “Lo que hago hoy, no vuelve”, porque cambiamos y aprendemos de la experiencia, pudiendo adaptar nuestro quehacer más allá de las limitaciones externas, porque somos dueños de nuestro tiempo, libres de elegir que, cuanto y cómo hacemos.

Frente a una comunidad que requiere que nos cuidemos para cuidar, estamos llamados a vivir plenamente, a cumplir con las actividades de la vida diaria para cuidar nuestra salud; desempeñar actividades de tiempo libre significativas para cuidar nuestra salud; mantener espacios aseados y confortables para cuidar nuestra salud; estar comunicados y cercanos aun sin contacto, para cuidar nuestra salud; disfrutar del descanso para cuidar nuestra salud; y sobre todo, enfrentar y aceptar los cambios para cuidar nuestra salud.

Hoy, cuidar nuestra salud es la consigna, tanto al equilibrar una nueva rutina con ocupaciones que nos aporten calidad de vida, como al disfrutar de la intimidad de nuestro hogar. Cuando los medios se centran en los orígenes o efectos de la crisis, esta columna invita a la reflexión de nuestro papel y a estar abiertos a reconfigurar hábitos y roles, desafía a ser creativos al dar continuidad a la participación personal y productiva, va más allá de la tecnología como única herramienta y cree en las personas.

Sinceramente espero, que podamos generar instancias de encuentro, seguras y participativas, para cuidar nuestra salud a base de adaptación y compromiso.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec