Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Especialista entrega consejos claves para el cuidado y protección de la piel en la época estival

By Diario Rancagua | on 10 enero, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Educación Local Salud

La Dra. Morelyz Luna, médico especialista de Hospital San Fernando entrega recomendaciones sobre cómo enfrentar la exposición al sol

Durante el periodo estival, la exposición de una persona al sol aumenta tanto con los viajes a la playa o piscina, incluso en las labores agrícolas ya que aumentan los trabajos de temporada. Por lo mismo, las recomendaciones que se entregan de parte de los especialistas es “prevenir antes que lamentar”.

Para la Dra. Morelyz Luna, médico dermatóloga del Hospital San Fernando, la exposición a los rayos UV no debe ser considerado como un “enemigo”, ya que los altos nutrientes que entrega el sol es fundamental para un buen vivir, pero la alta exposición sin su debida protección, puede acarrear problemas mayores.“Realmente el sol es indispensable para la vida, ya que a través de los rayos ultravioletas podemos absorber vitamina D y nuestro sistema óseo se beneficia en cuanto a los recambios de minerales; sin embargo, hay que resaltar que si tomamos el sol de forma desorganizada, existen ciertas consecuencias desde manchas, quemaduras, hasta lo más temible que es el cáncer a la piel”, señaló en primer término la especialista.

En ese sentido, la Dra. Luna entrega las siguientes recomendaciones: “el tiempo ideal  para exponerse al sol está comprendido entre las 7 y 10 de la mañana, que es cuando los rayos UV inciden menos en la piel, pero eso no garantiza que no existan quemaduras. Las personas deben exponerse con el uso adecuado de un protector solar, el cual se debe aplicar 30 minutos antes del contacto con los rayos ultravioleta, y se debe re-aplicar cada dos horas. El tiempo que no es ideal para la exposición es entre las 12 y 16 horas”.

Otro de los consejos que entrega la especialista es el “uso de vestimenta holgada, fresca, de algodón preferentemente y de un color oscuro porque de esa manera los rayos penetran menos a la piel. También el uso de sombreros y lentes/gafas, ayuda de manera preventiva”.

Sumado a lo anterior, la hidratación es fundamental en esta época de altos índices de rayos UV, “la ingesta de agua debe ser mayor en verano que durante el invierno, donde lo recomendable es que el consumo sea entre 2 a 3 litros de forma diaria, porque la hidratación es interna y externa a la vez (por la transpiración). A parte, se recomienda que la piel se hidrate con emolientes como cremas tópicas, antes de aplicar el bloqueador solar y después del baño”, agregó la médico del hospital sanfernandino.

En cuanto a los niños(as), el cuidado de la piel debe ser mayor, “ya que es más sensible, en ese caso debemos protegerlo con protectores especiales que en su etiqueta dicen pediátrico. ¿Cómo aplicarlo?, si se va a una piscina, río, lago o playa, debe ser una hora antes de exponerse al sol y replicarse cada 2 a 3 horas. Y si bien, también tenemos protectores solares resistentes al agua, deben re-aplicar igualmente cada 2 a 3 horas”.

Durante este tiempo en San Fernando y sus alrededores aumentan las jornadas de trabajos agrícolas, donde la exposición al sol aumenta. Para la doctora, es fundamental “el uso de ropas holgadas y oscuras, lentes/gafas y sombreros; lo idea es combinar los medios físicos como los que acabo de mencionar, con los medios químicos, como los protectores solares. Hay que hacer entender a la población que debemos protegernos de los rayos UV, resaltando que los daños en la piel son acumulativos, la persona no ve el daño al momento, sino que a posterior con manchas, melanomas o el cáncer a la piel que se ven muy frecuentes en mi consulta en el hospital”.

¿Qué hacer si ya hubo una exposición al sol sin las medidas preventivas?

Si bien muchos tienen arraigado el uso de protector solar para estas fechas, como también de vestimentas y otros enseres, los casos de pacientes con daños producto de la exposición son varios. Y en ese sentido, la Dra. Luna manifestó que “si ya hay un daño considerable, lo recomendable es aplicar una crema humectante que hidrate la piel durante las primera horas, ingerir mucha agua y acudir al dermatólogo o bien al servicio de urgencia más cercano para que le hagan el primer tratamiento y después la derivación correspondiente al especialista. Lo que no hay que hacer es automedicarse”.

La consulta con el especialista en dermatología tendrá como objetivo recibir un tratamiento acorde a la quemadura por insolación, con un plan que evitará que ese daño sea irreversible. En Hospital San Fernando, se puede acceder a través de interconsultas desde la atención primaria en salud (APS) o bien desde el propio Servicio de Urgencias.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec