Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Abierto el proceso que permitirá a productores de frambuesas exportar y certificar su producción

By Diario Rancagua | on 8 octubre, 2019 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

“Potenciar la agricultura familiar campesina está dentro de las prioridades del Gobierno del Presidente Piñera y el ministerio de Agricultura; gracias a este sistema de agricultura inclusiva»

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, O’Higgins, hace un llamado a todos los participantes del proceso de exportación de frambuesas, tales como productores, comercializadores, representantes de plantas de proceso, centros de acopio y exportadoras; a que se inscriban o activen su estado en el “Sistema de registro de frambuesas”.

“Potenciar la agricultura familiar campesina está dentro de las prioridades del Gobierno del Presidente Piñera y el ministerio de Agricultura; gracias a este sistema de agricultura inclusiva, pequeños productores de nuestra región pueden ser parte del proceso productivo de frambuesas, ya que garantiza un óptimo manejo desde el huerto hasta la exportación de la fruta”, sostuvo Fredy Díaz, director (S) SAG O’Higgins.

El Programa de Control Oficial en Frambuesas de Exportación, implementado por el SAG, tiene como objetivo verificar la aptitud de consumo humano (inocuidad), además de conocer la trazabilidad a lo largo de la cadena de producción y comercialización de este berry. En él se establecen requisitos a los distintos participantes de la cadena productiva cuyo fin sea la exportación, verificando su cumplimiento mediante auditorías de proceso.

La correcta implementación de las medidas establecidas en este Programa es fundamental para cumplir con los requisitos de inocuidad y así mantener y mejorar la exportación de frambuesas chilenas a los distintos mercados.

En la región, los productores se concentran en Chimbarongo, con un promedio de 100 productores por año y 80 hectáreas en total, pertenecientes a la agricultura familiar campesina; cuya fruta es enviada a la región del Maule, para su acopio y posterior exportación.

Para más información se puede visitar www.sag.cl, o hace click en el siguiente link: http://sisber.sag.gob.cl/pubsber/.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec