Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día de la Pyme: destacan importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de la economía nacional

By Diario Rancagua | on 28 junio, 2019 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Economía Local

A nivel nacional, las pymes son un importante motor de desarrollo económico. De acuerdo a la Cuarta Encuesta Longitudinal de Empresas, publicada por el Ministerio de Economía (2017), un 51,9% del mercado chileno corresponde a la categoría de pequeñas y medianas empresas

Hasta el taller del emprendimiento turístico Newen Tours Chile, ubicado en el barrio Bellas Artes, llegó el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, junto con el subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero; la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett; la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter; y el gerente general de Sercotec, Cristóbal Leturia, para celebrar el Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.

En esta empresa familiar williche, liderada por María Angélica Quintul y sus hijos, se realizan charlas sobre cosmovisión mapuche, demostraciones de artesanía en plata y cuero, además de degustaciones de productos típicos, como milcao, chochoca, catutos, y maridaje y coctelería con maqui, piñones y murtas. Este emprendimiento, creado en 2017, invita a los turistas —en su mayoría europeos, australianos y canadienses— a realizar un recorrido por el Cerro Santa Lucía para relatar la historia de Santiago desde la perspectiva mapuche.

A nivel nacional, las pymes son un importante motor de desarrollo económico. De acuerdo a la Cuarta Encuesta Longitudinal de Empresas, publicada por el Ministerio de Economía (2017), un 51,9% del mercado chileno corresponde a la categoría de pequeñas y medianas empresas, cifra que en el rubro del turismo se eleva a un 95%.

“Estamos celebrando el día del micro, pequeño y mediano empresario en el mundo, y hemos aprovechado este día para visitar el emprendimiento de la familia de María Angélica, el que destaca el carácter del pueblo williche y que está teniendo gran éxito. Para nosotros es una gran satisfacción poder apoyarlos, a través de los distintos instrumentos que dispone el gobierno, como Sercotec, Corfo, la subsecretaría de Turismo o Sernatur; porque este tipo de emprendimientos están cambiando el rostro de Chile”, aseguró el ministro Fontaine.

En ese sentido, el secretario de Estado enfatizó que los emprendedores están “aportando nuevas ideas” y que estas propuestas de valor “son el semillero del crecimiento, de la productividad, del empleo y de lo que va a hacer de Chile un país desarrollado”.

Junto a ello, el titular de Economía hizo un llamado a todos quienes quieran emprender a que busquen “satisfacer una necesidad que no está siendo satisfecha o satisfacerla de mejor manera, aportando algo nuevo, aportando algo auténtico”.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, señaló que en Chile existen alrededor de 95 mil Pymes turísticas, que concentran el 95% de la oferta turística nacional, por lo que “son la base de nuestra industria y han contribuido a aspectos importantes del desarrollo de los territorios, como la descentralización y la incorporación de la mujer al trabajo”.

Concurso Mujer Empresaria Turística

En el marco del Día de la Pyme, las autoridades del sector lanzaron, además, una nueva versión del concurso Mujer Empresaria Turística, instancia que cumple 10 años reconociendo y visibilizando el trabajo de las mujeres en este sector de la economía nacional.

“La fuerza laboral femenina en turismo es muy importante, alcanza un promedio de 58%, por lo que nos parece muy importante reconocer el aporte que realizan a este sector. En los últimos nueve años han participado más de 4.500 mujeres de todo Chile, por lo que el llamado que realizamos es a postular a este concurso, que entrega incentivos para seguir potenciando la fuerza femenina en turismo”, indicó la subsecretaria de Turismo.

La iniciativa es liderada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Sernatur y BancoEstado y premiará a las dos empresarias más innovadoras con $2.000.000 en efectivo para cada una. ¿Cómo participar? Completando el formulario disponible en www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica. El plazo de postulación vence el 8 de septiembre.

Líderes en la transformación digital del turismo

Suda Outdoors, app que ayuda al viajero a descubrir rutas para practicar más de 35 deportes al aire libre; y Airkeep, una plataforma que conecta viajeros cargados de equipajes con lugares dispuestos a guardárselos mientras viajan son las dos mipymes ganadoras de la primera Competencia Nacional de Startups de Turismo, organizada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y quienes están aportando a la digitalización de la oferta turística.

Al respecto, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, señaló que “nuestro sector necesita sin duda atraer talento emprendedor que pueda liderar las transformaciones necesarias para que se concrete el despegue de una industria innovadora y digitalizada en el país”.

Ambasstartups representarán a Chile en la competencia internacional del segundo Tourism Tech Adventures para las Américas, foro de innovación y transformación digital que la Organización Mundial del Turismo realizará este 9 y 10 de julio en nuestro país. Más información en https://www.sernatur.cl/tta2019/

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec