Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

UOH conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la creación de la Oficina de Equidad y Género

By Diario Rancagua | on 11 marzo, 2019 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Local

Además, la Casa de Estudios organizó charlas, exposiciones y diversas actividades en ambos campus universitarios

En el marco de las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Universidad de O´Higgins formalizó la creación de la Oficina de Equidad y Género, la que será encabezada por la arquitecta Pilar Barba Buscaglia.

La nueva oficina universitaria  tendrá como función principal impulsar medidas y políticas universitarias destinadas a avanzar en mayor equidad de género, constituyendo un comité de carácter triestamental, que convoque y represente a estudiantes, académicas y funcionarias, fortaleciendo las capacidades institucionales e incorporando dentro de los estándares de calidad de la formación universitaria, la perspectiva de la equidad y género, promoviendo más ampliamente la consolidación de un ambiente de respeto y equidad para toda la comunidad universitaria.

La formalización de esta nueva área en la UOH fue encabezada por el Rector Rafael Correa y la Directora Jurídica, Jimena Jara, durante la ceremonia de inauguración de las actividades que organizó la Casa de Estudios este viernes 8 de marzo en Campus Rancagua.

Para el Rector Correa “es fundamental realizar comunidad en la UOH, que construyamos fraternidad. Es una gran paradoja que los dos géneros que han predominado en el tiempo no han estado ante sí para confraternizar, sino que más bien para que uno de ellos, el masculino, haya acabado hegemonizando las condiciones de la vida en común. Necesitamos cambiar el punto de vista desde donde observamos y desde donde nos observamos, crear nuevos sistemas de valoración. Reconocer las diferencias no significa reafirmar la desigualdad, sino reconocer que diferentes experiencias conllevan diferentes maneras de conocer y ser en el mundo, para esto tenemos que aprender a otorgar igual valor a las diferencias”.

Sobre la creación de la Oficina de Equidad y Género, el Rector aseguró que este estamento “trabajará en la política de género de la UOH, que tendrá como tarea coordinar las acciones de la comisión para elaborar las políticas de género, el nuevo protocolo y la consecución de todo el plan de trabajo. Esta oficina trabajará en red con las todas las direcciones y la participación activa de toda la comunidad universitaria. Es un día muy importante para nuestra institución”.

Por su parte, Pilar Barba, directora de la Oficina de Equidad y Género, enfatizó que “este es un hito muy importante para nuestra institución, considerando que somos una universidad nueva, en construcción, a tres años de su puesta en marcha. Esta Oficina buscará implementar una comisión técnica donde participen funcionarias, estudiantes, y académicas. Implementaremos una política al interior de la Universidad, que nos interesa que abarque todos los aspectos o la mayor cantidad de aspectos posibles de la vida de nuestra comunidad, vale decir, las condiciones laborales de nuestras funcionarias, de las oportunidades de progreso de nuestras académicas y también de los tres aspectos que nos competen como institución de educación superior, como son la docencia, investigación y Vinculación con el Medio”.

Actividades de Conmemoración en UOH

Durante este viernes 8 de marzo, en el hall central del Campus Rancagua se desarrolló la inauguración de la exposición “Siete Miradas de Mujer”, la cual que contempla como eje central dar a conocer distintas visiones a través de la obra de siete artistas; exponentes femeninos activos de las artes visuales en la región, quienes se reúnen para reflexionar en torno al concepto de mujer en la actualidad y sus diversos contextos, sus implicancias en la historia; como también en el presente.

En la muestra, las artistas Paz Vallejos, Daniela Fuentes, Liliana Sepúlveda, Ángela Vásquez, Gerardine Severino, Daniela Cortés y Maka Aqueveque, exhiben sus creaciones, que, con diversas técnicas y géneros pertenecientes a las artes plásticas, como ilustración, técnicas mixtas y fotografías, nos hablan de la identidad femenina.

Para Paz Vallejos, la exposición “nos pone felices al tener la oportunidad de exponer nuestros trabajos, ya que es una instancia interesante para reflexionar en este día histórico. Contar con este espacio para el arte, especialmente para que se genere educación en torno a diferentes géneros artísticos. Esto nos convoca como artistas de la región a contribuir en la formación de estudiantes íntegros”.

Además, en el Campus Rancagua se realizó la charla inaugural del ciclo “Derechos y deberes ciudadanos”, que se enfocará en los “alcances prácticos y el cómo actuar frente a situaciones de violencia intrafamiliar”. Finalizando las actividades de conmemoración, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Voces literarias femeninas”, de las poetisas Ángela Barrera, Paula Daza, Gisella Ramírez, Erika Chalán, Olga Cruz, Rosa Chávez, Yorma Alcaraz, Pia Vera, Ivonne Díaz y Paulette Gallardo.

Asimismo, este jueves 7 de marzo, se llevó a cabo el inicio del ciclo de cine “Mujeres Protagonistas”, con la película “The Wife”, tanto en Campus Colchagua como en Campus Rancagua.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec