Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Indicador de Actividad Económica Regional llegó a 4,3%

By Diario Rancagua | on 19 febrero, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Las principales incidencias positivas se registraron en los sectores Silvoagropecuario; Servicios sociales, personales y comunales y comercio, Restaurantes y Hoteles

Durante el cuarto trimestre de 2018 (octubre-diciembre) el Indicador de Actividad  Económica Regional (INACER) anotó un aumento de 4,3%, respecto igual trimestre de 2017, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.

Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra explicó que los principales sectores que incidieron en el alza fue “Silvoagropecuario, explicado principalmente por subsector frutícola asociado al incremento en la cosecha de frutas de exportación.”

Agregó que la segunda  incidencia positiva registrada fue servicios sociales, personales y comunales, mostrando alzas en tres de los cuatro subsectores que lo componen. Educación y administración pública fueron los subsectores que mostraron las mayores incidencias.

“El tercer lugar de incidencia positiva lo obtuvo el comercio, restaurantes y hoteles, impulsado por el subsector comercio, específicamente atribuido a la subactividad comercio mayorista y comercio minorista, y en menor medida al comercio automotriz. Por su parte el subsector restaurantes y hoteles también mostró una variación positiva”, sostuvo Becerra.

Por el contrario, el sector que mayor incidencia negativa en la comparación con igual trimestre del año anterior, correspondió a minería, explicado por la disminución en minería metálica, específicamente por una menor producción de ácido sulfúrico y cobre.

Héctor Becerra señaló que al analizar la panorámica nacional “las regiones que destacan en su incremento corresponden, en primer lugar a Maule, con un aumento de un 11,5%,  seguido de Magallanes con un 9,3, y en tercer lugar, la Región de O’Higgins con un incremento de 8,0%”.

Análisis Anual INACER

Durante el 2018 la región de O´Higgins mostró una variación acumulada de 8,0% respecto del 2017.

Los principales sectores que incidieron en esta alza fueron:

Silvoagropecuario, quien concentró la mayor incidencia en el señalado crecimiento, por el mayor dinamismo en el subsector frutícola.

En segundo lugar, servicios sociales, personales y comunales aportó dinamismo a la economía regional por efecto del incremento del subsector educación.

El sector comercio, restaurantes y hoteles representó la tercera principal incidencia positiva.

En contrapartida, el sector de mayor incidencia negativa correspondió a electricidad, gas y agua, por efecto de la contracción del subsector electricidad.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec