Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Encuentro del Programa Quiero mi Barrio del MINVU reúne a 13 barrios de la Región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 4 diciembre, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

-La actividad contó con la presencia de dirigentes de Rancagua, Graneros, San Fernando, Santa Cruz, Rengo, Machalí y Chimbarongo que participan de esta instancia del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Un gran encuentro barrial organizó el Programa Quiero Mi Barrio en Chimbarongo, con la finalidad de reunir a los distintos Consejos de Desarrollo Vecinal (C.V.D.) de la región. En la actividad participaron dirigentes sociales de Graneros, San Fernando, Rancagua, Machalí, Rengo y Santa Cruz.

Durante la jornada, los dirigentes —además de participar en diferentes actividades, donde pudieron compartir experiencias sobre los trabajos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) O’Higgins en sus barrios—, visitaron lugares típicos de la comuna como las iglesias La Merced y San José, el Embalse Convento Viejo, el Hospital y la fábrica de mimbre Sandoval.

“Este encuentro es muy importante para nosotros como Secretaría Regional Ministerial, ya que es una instancia en que podemos compartir junto a todos los C.V.D. de nuestra región, que son parte fundamental del Programa Quiero Mi Barrio. Pudieron conversar y disfrutar en un grato ambiente, junto a nuestros profesionales. Asimismo, conocer el importante cambio de fachada que tuvo el barrio Pablo Neruda gracias a los mejoramientos que se ejecutaron en el sector”, explicó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal.

Miriam Rojas, presidenta del C.V.D. de Chimbarongo, fue la encargada de presidir la jornada. Al respecto, indicó que “estamos de dueños de casa, de anfitriones, recibiendo con mucho agrado a los demás barrios. Realizamos varias actividades, donde pudimos compartir —por ejemplo—, a primera hora, disfrutamos de un rico desayuno y después recorrimos una plantación de mimbre. Posteriormente, visitamos nuestro barrio, y les mostramos las obras que se han hecho; después almorzamos y en la tarde continuamos recorriendo nuestra comuna. En general, fue una día de bastante aprendizaje, y fue muy divertido”.

Así también lo catalogó Zoila Pizarro, quien es presidenta del C.V.D. Lomas de Nincunlauta y Villa Alborada, de San Fernando. “Es importante lo que hemos vivido hoy, porque nos conocemos y vemos los trabajos que se han desarrollado en toda la región. Nos damos cuenta que no sólo a nosotros nos cuesta, sino que en todos lados cuesta enormemente concretar las cosas. Vemos el esfuerzo y dedicación de cada grupo, de cada barrio y eso lo tomamos como una gran experiencia de vida”, añadió.

EL PROGRAMA

El Programa Quiero Mi Barrio nació en el año 2006, y tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los barrios que presentan problemas de deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias.

Actualmente, el MINVU O’Higgins trabaja activamente con 13 barrios, pertenecientes a 6 comunas de la región. “Este programa tiene una real importancia con respecto al polo de desarrollo del barrio. Hay que recordar que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo no sólo entrega viviendas y subsidios, sino también aumentamos la calidad de vida, y una de las formas en que logramos este objetivo es mejorando el barrio y creando lazos entre los vecinos”, dijo la máxima autoridad de vivienda y urbanismo en la región. Asimismo, agregó el Seremi MINVU Francisco Ravanal. “Este programa permite una inversión importante en un barrio, alrededor de 500 y 600 millones de pesos, y son las propias familias las que escogen el lugar donde se invertirán estos recursos como por ejemplo, luminaria, áreas verdes, multicancha o equipamiento comunitario. Además, permite el desarrollo de talleres donde los vecinos puedan compartir, donde se puedan conocer de mejor manera, ya que el MINVU une la ciudad y una de estas formas es creando barrios, y mejorando la relación entre las familias”.

Uno de los barrios que hoy está siendo intervenido por el Programa Quiero Mi Barrio es el Nuevo Horizonte – Cordillera, de Machalí. Los proyectos que se definieron para llevar a cabo en este sector son instalación de infraestructura de seguridad pública, mejoramiento de luminarias, equipamiento deportivo y eje principal.

Referente a las obras desarrolladas, Margarita Cavieres, presidenta del C.V.D., sostuvo que “estamos agradecidos del MINVU,  del programa y de los profesionales que han trabajo junto a nosotros, porque nuestro barrio ha crecido en infraestructura enormemente. Además nos han entregado herramientas para que nosotros podamos continuar con los mejoramientos, y nos ha permitido perfeccionarnos con diferentes talleres para que seamos una mejor villa, unos mejores vecinos. Y nosotros, como C.V.D., unos mejores dirigentes”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Se declara la tercera Alerta Ambiental consecutiva para este martes 01 de julio

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Sernac inició procedimiento voluntario colectivo con Banco Santander tras vulneración de datos personales de consumidores

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec