Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

764 agricultores de la Estrella y Las Cabras están participando del programa agrícola de economía circular de Agrosuper

By Diario Rancagua | on 9 noviembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La iniciativa, que nace en La Estrella hace seis años, busca apoyar y fomentar la agricultura local a través de diferentes herramientas como la entrega de Bioabono

Jorge Orellana es agricultor del sector El Pihuelo en la comuna de La Estrella. Él cuenta con dos hectáreas de avena y desde un comienzo ha formado parte del programa, utilizando Bioabono en sus terrenos que hoy se aprontan a una nueva cosecha. “Estos son suelos muy áridos y pobres en materia orgánica entonces es un componente que le ayuda mucho a las plantas con los nutrientes, es muy bueno”, señaló.

Tal como Jorge, ya son más de 1.344 agricultores de La Estrella, Las Cabras y San Pedro, en las regiones de O´Higgins y Metropolitana, respectivamente, los que se han visto beneficiados con el Programa Agrícola de Economía Circular (PADEC) de Agrosuper, iniciativa que se desarrolla a través de un convenio entre la Universidad de Concepción, municipalidades, PRODESAL e INDAP.

“Una de nuestras líneas de trabajo es el apoyo y fomento a la agricultura. En ese contexto nace este programa que cuenta con la participación de diferentes actores, quienes contribuyen a partir del conocimiento del territorio, la transferencia de tecnologías y asesorías técnicas, permitiendo que los agricultores mejoren el rendimiento de sus predios”, explicó Agustín Villalobos, líder del programa y relacionador comunitario Zona Costa de Agrosuper.

Las Cabras

277 agricultores de Las Cabras se sumaron este año al PADEC, a través del cual están recibiendo Bioabono para mejorar los suelos y así aumentar el rendimiento de sus cultivos como alfalfa, cebada, huertos y árboles frutales, entre otros.

Con una pequeña ceremonia realizada en la Medialuna de Valdebenito, que contó con la presencia del alcalde Juan Pablo Flores, se inició la distribución de 4.300 sacos -con 15 kilos cada uno- de este producto.

“Esto nos viene muy bien para nuestro huerto. Tenemos lechugas, cebollas, naranjos, olivos y a todo lo que más podemos le aplicamos este Bioabono”, señaló Paulina Murillo vecina de la localidad de Valdebenito.

Cabe mencionar que el Bioabono es un subproducto que proviene del proceso de compostaje del purín de cerdo (mezcla de estiércol, orina y agua) que sirve como mejorador de suelos agrícolas que se encuentran degradados, fortaleciendo las condiciones productivas de las cosechas.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec