Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

500 jardines infantiles de Fundación Integra ya cuentan con Reconocimiento Oficial

By Diario Rancagua | on 25 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El plan de reconocimiento y acreditación institucional deriva de la Reforma a la Educación, la que establece estándares de funcionamiento para todos los establecimientos, públicos y privados, que garanticen la calidad de la educación

Un verdadero hito para la educación parvularia es que Fundación Integra cuente con 500 establecimientos con Reconocimiento Oficial, acreditación estatal que certifica que sus establecimientos cumplen con estrictos estándares en el ámbito pedagógico, jurídico y de infraestructura, lo que garantiza una educación de calidad.

A nivel regional, Integra O´Higgins cuentan con 83 jardines Infantiles, de los cuales el 55% tienen Reconocimiento Oficial, que son parte de los 500 a nivel nacional y finalizando el año 2021 proyectan el 60% de establecimientos de la región con la acreditación.

Todo esto gracias a que, a la fecha, Fundación Integra O´Higgins ha invertido más de $3 mil millones en el mejoramiento en infraestructura de sus establecimientos, parte de la importante inversión a nivel nacional.

El desafío de acreditar todos los establecimientos que brindan educación parvularia deriva de la Reforma a la Educación, que define la calidad educativa como uno de sus pilares fundamentales, por lo que Fundación Integra implementó un Plan de Acreditación y Reconocimiento Institucional para lograr que sus jardines infantiles y salas cuna cumplan con los requisitos de calidad que establece la ley y garantizar así la calidad de la educación que se brinda en sus centros educativos.

Para que un jardín infantil o sala cuna reciba Reconocimiento Oficial, debe contar con una serie de requisitos exigidos por Ley, entre ellos, cumplir con el coeficiente de personal docente y técnico de educación, con sus estudios completos y acreditados, y no estar inhabilitado para trabajar con niños menores de edad; cada establecimiento debe tener un Proyecto Educativo Institucional que guía el proceso de aprendizaje y un Reglamento Interno de Convivencia además de material didáctico suficiente y de calidad para cada niño y niña,  junto al respectivo equipamiento tecnológico para los docentes y administrativos.

Para José Manuel Ready, Director Ejecutivo de Integra, lograr la acreditación de los primeros 500 establecimientos es un logro muy importante. “Desde 2018 uno de los focos de la gestión ha sido el Reconocimiento Oficial de nuestros jardines infantiles y salas cuna. Una tarea enorme, que a la fecha ha significado invertir más de $43 mil millones en la renovación de infraestructura, mayor equipamiento y en capacitación a nuestros equipos educativos. Hemos duplicado el gasto en material educativo, lo que ha permitido que hoy en las bibliotecas de aula cada niño y niña tenga un libro cuando antes había solo dos por sala. Estamos contentos, porque que un jardín cuente con el Reconocimiento Oficial es garantizarles a las familias los derechos de los niños y niñas de recibir una educación parvularia de calidad”, afirma.

Yenny Villanueva, Directora Regional de Fundación Integra O´Higgins, destaca el “buen trabajo que hemos tenido como equipo regional, con el apoyo del equipo nacional pero además quiero agradecer el apoyo de la Seremi de Educación en esta importante gestión. Considerar también los más de tres mil millones que se han invertido en los jardines, todo para darle a niños y niñas la educación de calidad que como país debemos entregar. Con esto volvemos a reforzar que en esta administración los niños están primero en la fila”

El Plan de Reconocimiento de la institución estatal ha significado la inversión de más de $45.200 millones, solo por mejoramiento y actualización en infraestructura, una suma millonaria que ha permitido que los jardines infantiles acreditados tengan inversiones en patios de juegos y salas de actividades, accesos universales para personas con discapacidad, aumento de la seguridad en las instalaciones, entre otros avances.

¿Qué es el Reconocimiento Oficial?

El Reconocimiento Oficial es la certificación que entrega el Ministerio de Educación en la que establece que un jardín infantil y/o sala cuna cumple con todos los requisitos  técnico pedagógicos, jurídicos y de infraestructura que exige la normativa vigente, garantizando así una educación parvularia de calidad.

El Plan de Reconocimiento de Integra comprende avanzar hasta los  600  establecimientos reconocidos del Ministerio de Educación durante este 2021, finalizando el año 2022 con 776 los jardines infantiles y salas cuna con el Reconocimiento Oficial.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 30 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 90 mil niños y niñas en todo Chile.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec