Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

11 organizaciones socioculturales se suman al programa Puntos de Cultura Comunitaria de la Región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 29 enero, 2025 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local Sociedad

Iniciativa que impulsa el Ministerio de las Culturas busca dinamizar la participación social, la democracia cultural en los territorios y la utilización de espacios públicos

Organizaciones pertenecientes a las comunas de Pichilemu, Pumanque, Navidad, San Vicente, Doñihue, Rancagua y Machalí, fueron reconocidas como parte de Puntos de Cultura Comunitaria de la región de O’Higgins, programa nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca dinamizar la participación social, la democracia cultural en los territorios y la utilización de espacios públicos.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, manifestó que “estamos muy contentos con la incorporación de estos 11 organizaciones que se suman a la red de Puntos Cultura Comunitaria, conformada por otras 14 organizaciones socioculturales, y para nosotros como Seremi de las Culturas es gratificante saber que podremos seguir desarrollando un trabajo colaborativo y de fortalecimiento de la cultura territorial, a través de diferentes vías de financiamiento que ha posibilitado, incluso, la elaboración de un plan de articulación regional con toda la red de organizaciones. Seguiremos apoyando el trabajo en los territorios y con las comunidades”.

Las nuevas organizaciones que integran esta red son: Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu; Agrupación Cultural Semillas del Pueblo Chico (Pumanque); Agrupación de Músicos de Pichilemu; Agrupación Pacari Circo Social (Pichilemu); Brigada Ecológica Promaucaes (Pichilemu); Fundación Añañuca (San Vicente); Junta de Vecinos Lo Miranda (Doñihue); Compañía Teatro del Cerro (Navidad); Colectivo Artístico Cultural Línea Continua (Rancagua); Centro Cultural Social Recreativa Teatro del Homenaje de Chile (Rancagua); y Agrupación Circense Cultural y Recreativa Circo La Guanábana (Machalí).

Karen Caroca Mendoza, de Fundación Añañuca, señaló que “es una oportunidad maravillosa, un desafío también, y consideramos que el trabajo en red y el trabajo colaborativo es fundamental y esto viene a nutrirnos, así que estamos muy contentos, orgulloso, y muy disponibles también para continuar con este trabajo”.

Durante la actividad también se presentó el plan de articulación regional, desarrollado por los Puntos de Cultura Comunitaria de la región de O’Higgins, que consistió en el co-diseño de un modelo de gobernanza territorial que busca articular y fortalecer a la Red de Puntos de Cultura Comunitaria en la región, proceso que fue coordinado y sistematizado metodológicamente por el Centro de Estudios e Investigación La Grieta.

Al respecto, Bastián Apablaza Osorio, de Radio Aukan de San Fernando, agregó que “estuvimos trabajando con Puntos de Cultura, a través del Plan de fortalecimiento, ahora tenemos la tarea de implementar la gobernanza para generar formas y mecanismos de organización entre nosotros y sumar a los nuevos puntos de cultura (…). Para nosotros es sumamente importante mirar a otras organizaciones y darnos cuenta que estamos aunando nuestros ideales, además de encontrarnos y proyectarnos articuladamente en lo que queremos hacer”.

Durante el año 2023, fueron validados 14 puntos de Cultura Comunitaria, entre los que se encuentran: Centro Cultural La Puerta (Quinta de Tilcoco); Colectivo Bioenergía (Rancagua); Grupo Juvenil Quetralmahue (Rengo); Arte libre, desarrollo socio cultural artístico de Pichilemu (Pichilemu); Fundación Cultural, Social y Educativa Cambalache (Rancagua); Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu- CEDESUS (Pichilemu); Escuela carnavalera batuquebatu (Peumo); Queltehue (Rancagua); Centro Cultural para las comunicaciones AUKAN (San Fernando); Agrupación Ruedas de Larmahue (Pichidegua); Ecoescuela Artística Kalfumalén (San Fernando); Compañía de Teatro La Maquinaria (Graneros); Teatro Impronta (Rancagua); y Centro Cultura La Liebre (Marchigue).

Hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones en el sitio https://puntos.cultura.gob.cl/ para ser parte del registro nacional de Puntos de Cultura Comunitaria, y poder acceder a financiamiento para proyectos socioculturales y planes de articulación.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec