Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

1000 kilos de residuos electrónicos fueron recolectados gracias a campaña de reciclaje en cuatro comunas de O´Higgins

By Diario Rancagua | on 6 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente

La iniciativa se implementó en Lolol, Paredones, Pumanque y Marchigue y permitirá valorizar este producto prioritario de la Ley REP del Ministerio del Medio Ambiente

Una exitosa campaña de reciclaje se llevó a cabo por los municipios de Lolol, Paredones, Pumanque y Marchigue, con el patrocinio de la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins, la cual permitió recolectar una tonelada de residuos electrónicos que podrán ser valorizados por la empresa T- Reciclamos.

La campaña ejecutada por las respectivas unidades de Medio Ambiente de estas comunas, permitió reunir: Computadores, celulares, electrodomésticos, equipos de audio y video, televisores, entre otros, los cuales son considerados prioritarios dentro de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor o también conocida como Ley REP, con lo cual se impulsa su implementación en la región de O’Higgins.

La Seremi del Medio Ambiente (s), Alyson Hadad, sostuvo que “la articulación entre el sector público y privado es un círculo virtuoso que nos ha permitido tener excelentes resultados en materia de reciclaje en nuestra región. Este tipo de iniciativas nos ha permitido promover la conciencia ciudadana en torno a esta temática. Agradecemos el compromiso de estos municipios al implementar iniciativas concretas de reciclaje en sus comunas, sobre todo al promover la recolección de aparatos eléctricos y electrónicos, al ser un producto prioritario de la Ley REP”.

Esta no es la única campaña de reciclaje de este tipo de residuos implementada por municipios de la región de O´Higgins con patrocinio de la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins este año, ya que, con anterioridad, en el mes de abril, el municipio de Codegua pudo recolectar 300 kilos de residuos, mientras que, en el mes de mayo, en Machalí y Mostazal, se pudo recolectar 1000 kilos de residuos en cada una de estas comunas. Por lo cual, hasta la fecha, gracias a este tipo de iniciativas, este año se ha podido sacar de circulación 3.300 kilos de residuos, evitando que lleguen a contaminar entornos naturales o se transformen en microbasurales.

¿Qué establece la Ley REP respecto de aparatos eléctricos y electrónicos?

En junio de 2025, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, presidido por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aprobó el decreto que fija las metas de recolección y valorización para las pilas y los aparatos eléctricos y electrónicos, incluyendo paneles fotovoltaicos. Esta nueva regulación marca un hito clave en la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), también conocida como la Ley del Reciclaje.

Este decreto establece las obligaciones que deberán cumplir los productores, es decir, quienes introducen por primera vez estos productos al mercado nacional, estableciendo metas graduales de recolección. Para pilas y aparatos eléctricos y electrónicos, la recolección parte con una meta del 3% en el primer año, aumentando gradualmente hasta llegar a un 45% en el décimo año.

Además, se establecen metas particulares para aparatos de intercambio de temperatura —como refrigeradores y aires acondicionados— y para paneles fotovoltaicos. En este último caso, la meta parte en 10% en el tercer año y llegará al 50% al décimo año. Estas tienen como objetivo que los regulados se hagan cargo de residuos que son más difíciles y costosos de tratar y que pueden tener un mayor impacto en el medioambiente.

Luego de su aprobación por el Consejo de Ministros, el decreto será enviado a la firma del Presidente de la República. Posteriormente, ingresará a la Contraloría General de la República para su toma de razón, trámite previo a su publicación en el Diario Oficial.

Una vez publicado, se establece un plazo de dos años antes de iniciar el primer año de cumplimiento de metas, lo que permitirá a los actores involucrados prepararse para su adecuada implementación.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corfo abre convocatoria de programa invierte apara apoyar nuevas redes de Ángeles y Plataformas de Crowdfunding

    6 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corfo abre convocatoria de programa invierte apara apoyar nuevas redes de Ángeles y Plataformas de Crowdfunding

    6 agosto, 2025 - Comentario
  • Rancagua exige urgencia en ejecución de proyectos de conservación de vías urbanas pendientes desde 2022

    6 agosto, 2025 - Comentario
  • ¿Los ejercicios oculares pueden sustituir los lentes para corregir problemas visuales?

    6 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec